Sanitizacion
Sistema de Sanitizacion ACTIVO

RESIDENCIAL/TERCIARIO ¡ Actua las 24 horas en el aire y sobre las superficies !
¿ QUE ES LA CALIDAD DE AIRE INTERIOR?
Actualmente se pasa hasta el 90% del tiempo en lugares cerrados, de este tiempo alrededor del 30-40%es en el lugar de trabajo: por esta razón, la contaminación interior es potencialmente más peligrosa que la contaminación exterior: se cree que el 40% de las ausencias del trabajo es debido a enfermedades se deben a problemas de calidad del aire interior en las oficinas.DEFINICIÓN «Característica del aire tratado que cumple con los requisitos de pureza. No contienecontaminantes conocidos que causan daño a la salud y causan molestias a los ocupantes. Los contaminantes, contenidos tanto en la renovación como en el aire de recirculación, son gases, vapores, microorganismos, humo y otras partículas».
BENEFICIOS DEL USO DE MÓDULOS DE SANITIZACIÓN ACTIVA
▶ Eliminación de gérmenes, bacterias y virus que, al proliferar, causan la propagaciónde enfermedades y alergias.
▶ Eliminación de olores.
▶ Reducción de micropartículas nocivas presentes en el aire, incluidas las partículas ultrafinas
▶ Reducción de los grupos de polvo.
▶ Mejor calidad general del aire interior.
▶ Tratamiento activo de los conductos, en las habitaciones y en las propias superficies.
▶ Reducción de las intervenciones periódicas (y los costos relacionados)previstos para el saneamiento de los conductos de ventilación.
El módulo de sanitización activa FC Unit 3″ está diseñado para i sistemas de ventilación. Cuando el sistema está encendido, el m
oxidación fotocatalítica avanzada capaz de producir iones oxidantes e hidroperóxidos para la desinfección.
La tecnología PCO de los módulos FC Unit 3 «aprovecha la acción combinada de los rayos de la lámpara
UV con estructura catalítica que consiste en una aleación pentametálica con una matriz de panal, compuesto principalmente de TiO2 (dióxido de titanio) y otros metales nobles en menor medida.
El aire, cargado de humedad (H2O), pasa a través del módulo FC Unit 3 «que a través de una reacción
fotoquímica de oxidación une una molécula extra de oxígeno a las de H2O; el peróxido de hidrógeno que genera (H2O2), difundido en el entorno, permite una desinfección segura, efectiva y sobre todo completa, ya que es capaz de destruir la mayoría de los compuestos contaminantes como bacterias, virus, mohos, alérgenos y olores.
El peróxido de hidrógeno generado es capaz de destruir una gran parte de compuestos contaminantes como bacterias, virus, mohos, alérgenos y olores, realizando así su acción sanitizante, en superficies de conductos, aire ambiente y por caida en superficies.
Principales Sectores de Aplicacion
Efectos de la Sanitizacion Activa



La tecnología PCOTM es el principio en el que se basan los productos de sanitización activa Dust Free. El potencial de acción ligado a la reacción fotoquímica que se produce en ellos conduce a una sanitización incluso de los canales mismos, que a menudo son el nido de mohos y bacterias que pueden causar la difusión de enfermedades y alergias, sobre todo en ambiente laboral. En efecto, con el tiempo, los canales pueden convertirse fácilmente en presa de microorganismos como bacterias, mohos y hongos que,
gracias al arrastre del aire, aumentan sensiblemente el potencial contagio entre personas presentes en el mismo ambiente
